La capital de Bolivia, La Paz, es conocida por la presencia vibrante de las mujeres cholitas, reconocidas por su indumentaria tradicional de pollera, sombrero y trenzas. Ahora, el centro cultural de España en La Paz alberga una exposición que rinde homenaje a esta icónica vestimenta y su conexión con la identidad de las mujeres cholitas.

La exposición, titulada «Mujeres de Trenzas: ropa e identidades de cholas paceñas», es el resultado de una investigación curatorial profunda sobre la indumentaria cotidiana de las cholitas en la actualidad. Diez mujeres de pollera compartieron sus conocimientos y experiencias sobre su ropa, explorando cómo la vestimenta se entrelaza con la identidad y la memoria colectiva.

«El recorrido por la sala ofrece una mirada a la importancia de la ropa de las cholas en la construcción de identidades propias y colectivas», explica la curadora. «Es una dinámica que entrelaza la tradición y la herencia familiar y cultural, con los caminos de mujeres trabajadoras y sus búsquedas por la autodeterminación».

Una de las piezas destacadas en la exposición es el uniforme utilizado por Lidia Huayllas, una conocida cholita escaladora. Su atuendo, que incluye botas y un casco de montañismo, es un reflejo de cómo las cholitas están rompiendo estereotipos y expandiendo los límites de lo que se considera «típico» de su indumentaria.

Esta exposición celebra la riqueza y la diversidad de la indumentaria cholita, reconociendo su papel fundamental en la construcción de la identidad y la cultura paceña. A través de esta muestra, el público tendrá la oportunidad de adentrarse en el mundo de las mujeres cholitas y valorar la importancia de su vestimenta en la sociedad boliviana.

YOUTUBE: HISTORIAS DE CHOLITAS