La tendencia cultural de los barbijos es una manera de aprovechar la pandemia

Una manera de sacarle provecho a la Pandemia es darles diseño a los barbijos, pero no solo se trata de colores o tipos de tela, el emprendimiento de mujeres tejedoras, bordadoras y un artista le dan un giro para aprovecharlos como espacios de expresión cultural.

En la ciudad de La Paz, el uso de los barbijos hechos de aguayo se ha ido popularizando y ganando espacio como diseños propios de Bolivia, pero se suma a la tendencia, los barbijos andinos hecho por las manos de la mujeres tejedoras de Ayata son otra manera de sacarle ventaja a la pandemia, su organización Iskanwayatex ha logrado unir a estas mujeres y las ha visibilizado ante el mundo.

Pero también un artis reconocido como es Roberto Mamani Mamani, se suma a la tendencia con su propio sello, sus hermosos cuadros ahora en calidad alta de serigrafiado están en barbijos con temática andina.

Sin duda, hay gente que ha optado por mostrar el babijo, más que una protección, un nuevo accesorio para las personas que visten y caminan día a día.